Qué es ser Community Manager

Qué estudiar para ser Community Manager

Qué puede hacer un Community Manager por tí

El Community Manager es el profesional responsable de construir y mantener una comunidad online, gestionar la imagen de marca, y generar relaciones estables con los clientes. Las comunicaciones entre tu empresa y tus usuarios dependerán de la imagen que proyectes, por lo tanto tener a una persona ayudándote y generando la mejor imagen posible, será ideal para aumentar tu comunidad online

¿Qué hace un Community Manager ?

La actividad comienza desde el momento que cualquier usuario busca en Google el nombre de tu empresa y muestra cierto interés en tu servicio o producto. En la mayoría de los casos, su predisposición para consumirlo dependerá de la primera impresión que causes, y es ahí donde interviene el Community Manager, ese profesional que te ayudará a captar a los clientes que necesitas desde el primer momento.  Para ello, algunas de las tareas que realizamos, entre muchas otras, son las siguientes:

3 Tips para ser Community Manager

La base de un buen community manager reside en la formación y en el trabajo diario, ya que nuestros clientes deben entender qué podemos hacer por ellos y cómo podemos ayudarles en sus ventas.  Por ello, os contamos 3 factores básicos que debe hacer un buen profesional del social media.

  1. DESARROLLA TU MARCA PERSONAL

 

La marca personal como profesionales del marketing es fundamental, porque nos ayuda a diferenciarnos y mostrarnos a los demás de una forma creativa, para conseguir un mayor éxito profesional. Recuerda, que es tan importante lo que decimos, como lo que hacemos, así que muéstrate tal y como eres, comunica que puedes ofrecer a las empresas, que objetivos tienes y cuales son tus valores profesionales.

 

  1. CREA CONTENIDO

 

¿Has oído alguna vez la frase de “el contenido es el rey”? Pues así es, el contenido es nuestro rey, y debemos centrarnos en generar un buen contenido, que consiga enganchar a nuestros clientes y fidelizarlos con nosotros. Para ello, hay que hacer un seguimiento continuo de las tendencias e intereses de nuestro target.

 

  1. UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS CORRECTAMENTE

 

Un buen Community Manager, debe conocer y utilizar las herramientas que están en tendencia, y la única forma de ser un experto en el uso de estas plataformas es practicando cada día. Cuando hablamos de las nuevas herramientas, nos referimos a las nuevas formas agendar, de diseñar o de estudiar el mercado, y hoy día, existen muchísimas alternativas que nos ahorran tiempo, consiguiendo los mismos o mejores resultados. Con la práctica, te darás cuenta que su control es muy práctico y dinámico en el día a día.

 

 

¿Qué estudiar para ser Community Manager?

Como en cualquier profesional altamente cualificado, necesitamos tener cierta formación en ello, y actualmente existen numerosas alternativas para poder formarse en el ámbito de la comunicación, marketing o publicidad, que son disciplinas imprescindibles a la ahora de crear cualquiera estrategia. Cierto es, que la formación en comunicación esta en constante cambio, y que no puedes estancarte con un solo estudio, ya que lo que hoy funciona en tus redes sociales, mañana probablemente no, o la forma de pública hoy, no es igual que mañana. Algunas de las opciones son:

  1. Grado universitario en Marketing: Es el titulo que sienta las bases del ámbito de la comunicación, ya que aborda todo lo necesario para establecer planes de negocio de cualquier empresa, y la toma de decisiones empresariales. Es la formación más semejante a administración de empresas y su gestión.

 

  1. Grado universitario en Periodismo: Es la formación más centrada en la información y en la escritura, estudia las nuevas formas de comunicación digitales, la creación de contenido online, reputación de las empresas, feedback con los clientes, etc.

 

  1. Grado universitario en Publicidad y Relaciones Públicas: Es una titulación muy amplia para formar profesionales polifacéticos del ámbito de la publicidad y la comunicación, entre los están los community managers. En esta formación estudiamos los mercados, las segmentaciones, los estudios de negocios, campañas publicitarias, aprendemos a usar diferentes herramientas digitales, etc.

 

  1. Master universitario en Marketing Digital, Comunicación Corporativa o Diseño Gráfico: Son másteres que aumentan y complementan nuestra formación y que nos ayudará a ampliar conocimientos y centrarnos en el área que más nos guste.

 

Estos son algunos ejemplos de formación oficial que tienen como objetivo, formar profesionales que entiendan y sepan manejar con eficacia la comunicación web, y gestionar comunidades online. Aunque también existen cursos, gratis o de pago, que pueden actuar como formación complementaria, aparte de la formación oficial que será lo que nos hará entrar en el sector.

Por último, recuerda que es una profesión muy dinámica y con mucha interacción con las personas, pero no deja de ser una presión algo estresante y sobre todo, muy polifacética. Como presiónales, debemos estar en continua formación y abiertos a todo lo que pueda surgir.

Aun así, si tú mismo no puedes prestar la atención que tus redes sociales necesitan, seguro que lo que te hace falta es un buen community manager para tu negocio. Consúltanos y te ayudaremos en lo que necesites.  

community manager

El truco para ser un buen Community Manager está en saber escuchar y conocer a tu público